

Gestión sostenible con el cuaderno de explotación agrícola digital
Actualmente, el cuaderno de explotación agrícola se considera un elemento imprescindible para la agricultura moderna, eficiente y amigable con el medio ambiente. Mediante plataformas digitales como la nuestra, los agricultores y técnicos disponen de soluciones integrales para cumplir con el Real Decreto 1311/2012 sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios. Y lo mejor es que, aparte de ayudarte a cumplir con la norma, contribuye a optimizar la productividad agrícola.
¿De qué se trata el cuaderno digital de explotación agrícola?
El cuaderno de explotación agrícola es un instrumento obligatorio de control sobre las actividades inherentes a los procesos de explotación agraria que llevas a cabo. Entre ellos podríamos referir a los tratamientos fitosanitarios, los riegos, fertilizaciones, procesos culturales y hasta registros de compras, entre otros. En tal sentido, el formato digital que te ofrecemos nosotros al respecto, no solo optimiza al referido proceso. Este incorpora múltiples funcionalidades que ahorran tiempo mientras minimizas los errores humanos derivados, mediante:
- Modelo oficial y adaptado. Formato basado en el modelo armonizado del Ministerio de Agricultura, además con anexos específicos para algunas de las Comunidades Autónomas.
- Base de datos de usos fitosanitarios. Información actualizada sobre plagas, productos autorizados, dosis, plazos de seguridad y recomendaciones.
- Visor GIS integrado. Esto facilita la carga automática de recintos SIGPAC, capas de cultivo, tratamientos y fertilizantes, entre otros.
- Asistencia inteligente. Guía al usuario, paso a paso, respecto del registro de cada operación agrícola.
- Unidades Homogéneas de Cultivo (U.H.C.). Simplifica el trabajo en explotaciones complejas, incluyendo los procesos de multi explotación.
Funcionalidades avanzadas para una agricultura más eficiente
El formato de cuaderno digital de explotación agrícola que ponemos a tu disposición también incorpora herramientas avanzadas que te facilitan tanto las tareas administrativas como agrícolas. Entre estas tenemos las siguientes:
- Planes de abonado personalizados. Permite definir estrategias de fertilización ajustadas a zonas vulnerables, según las necesidades máximas del cultivo y las aportaciones exógenas de nitrógeno.
- Registro de compra y trazabilidad. Genera tratamientos de forma automática desde el historial de compra, y posibilita archivar facturas en PDF para su consulta.
- Control de labores culturales. Realiza el registro y clasificación de actividades como podas, siembras o labores mecánicas, entre otras, que pueden incorporarse como medidas agroambientales. Esto es en caso de ser requerido por la normativa.
- Aplicaciones móviles sin conexión. Poseen ciertos diseños especiales que permiten su uso desde el campo, incluso sin cobertura de internet.
- Prescripción fitosanitaria y contratos digitales. Facilita la emisión, el envío y el registro de prescripciones y contratos GIP desde la plataforma.
- Importación y exportación de datos. Permite cargar datos y exportar la información generada para su análisis y auditoría.
Formación, soporte y evolución constante
A fin de que puedas conocer todas las funcionalidades del cuaderno de explotación agrícola que ponemos a tu disposición, te ofrecemos seminarios online gratis. Su sistema se actualiza constantemente, por lo cual te invitamos a mantenerte en contacto siempre, informándote sobre las novedades que le son incorporadas progresivamente. ¡Así que no esperes más, y hazte de este invaluable instrumento cuanto antes!